Refugio de Murciélagos del Jardín Botánico de Aguilar
Refugio de Murciélagos
Su papel es fundamental para controlar plagas y mantener en equilibrio las poblaciones de insectos ya que 2/3 de las especies son insectívoras, aunque también algunas se alimentan de néctar de flores, fruta... y si, algunos son chupadores de sangre (solo 3 especies presentes en Sudamérica)
Entre los más habituales en la Montaña Palentina podemos encontrar Murciélago enano (Pipistrellus pipistrellus) Murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), Nóctulo común (Nyctalus noctula) o Murciélago ratonero grande (Myotis myotis).
¿Por qué no te gusto?
Existen muchas leyendas alrededor de estos pequeños mamíferos que han alentado el miedo hacía ellos. Sin embargo, su papel para el equilibrio del ecosistema es fundamental y su conservación debe ser prioritaria para que sigan acompañándonos con sus chillidos en nuestros paseos nocturnos.
Existen más de 1.300 especies de quirópteros en el planeta, cifra que hace que representen al 25% de los mamíferos de todo el mundo, superados únicamente en número por los roedores.
La presencia de REFUGIOS es fundamental para su conservación dado que pasan en ellos 3⁄4 de su vida, utilizándolos para reposar durante el día, hibernar (refugios de invierno) o aparearse (refugios de cópula y cría).